Reto 3

 Compartiendo "proyectos ODS"

Diputación de Badajoz

Después de hacer una búsqueda en Internet, he encontrado que la Diputación de Badajoz lleva a cabo distintos proyectos donde integra los diferentes ODS. En este caso, el proyecto elegido se llama “CREACIÓN DEL PORTAL DE DESCARGAS DE ASISTENCIA JURÍDICA Y ECONÓMICA A MUNICIPIOS”. Con este proyecto se pretende desarrollar un portal de descargas que funcione de repositorio de expedientes electrónicos editables con el objetivo de centralizar la información de los expedientes y documentos electrónicos relativos a la asistencia jurídica y económica a los municipios, de modo que se facilite su gestión integración e interoperabilidad.

Para llevarlo a cabo se proponen una serie de medidas: 

  • Desarrollar el Portal de Descargas de asistencia jurídica y económica a municipios.
  • Convertir los documentos necesarios en documentos electrónicos editables y dotar de contenido el Portal de Descargas.
  • Formar a los Ayuntamientos en el uso del Portal de Descargas.
  • Medir la satisfacción de los Ayuntamientos con el Portal de Descargas.
  • Difundir la creación del Portal de Descargas.

Los distintos proyectos que lleva a cabo la Diputación de Badajoz, los clasifica en varios ejes de actuación, a los cuales les asigna una letra en función de la temática o naturaleza:

  • Eje A: Desarrollo modelo de trabajo
  • Eje B: Desarrollo económico
  • Eje C: Desarrollo social
  • Eje D: Desarrollo medioambiental

El caso que nos ocupa está incluido en el Eje A que corresponde a “Desarrollo y modelo de trabajo” a través del objetivo estratégico número 1 dedicado a la prestación de servicios claves y de interés. Lo que busca la Diputación de Badajoz es adaptar de manera continua, su oferta de servicios, centrando sus recursos en aquellos que son más necesarios para quienes trabajan, al tiempo que cambia el modo de prestarlos.

Es la propia Administración, en este caso la Diputación de Badajoz, la que actúa como agente precursor de dicha iniciativa, ya que es la que lanza el proyecto y contribuye con la Agenda 2030 a través del ODS 16. PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAD. La finalidad es conseguir una mayor agilización en sus trámites mediante la creación de dicho portal de descargas, que permita el intercambio de expedientes para la asistencia jurídica y económica a los municipios de manera más cómoda.

Para llevar a cabo esta iniciativa es necesaria la presencia e intervención de la Administración Pública, ya que son los que tienen las herramientas para crear este tipo de aplicaciones que faciliten no solo a las demás Administraciones Públicas sino también a la ciudadanía y a las empresas. Sabemos que una de las mayores barreras con la que nos encontramos los ciudadanos cuando gestionamos trámites con la Administración, es la burocracia y el exceso de papeleo administrativo. De este modo se contribuye a la creación de instituciones sólidas, gracias a la implantación de estos sistemas que garanticen la interoperabilidad, la reducción del papel con el uso de expedientes electrónicos y la reducción de los tiempos de espera.

Como conclusión, las Administraciones Públicas tienen un papel muy importante en la contribución de los ODS. Debe ser un compromiso por parte de ellas ir evolucionando hacia una administración electrónica, que permita prestar servicios de calidad y de manera eficiente a través de sus diferentes canales puestos a disposición de todos los ciudadanos.

 









Fuente extraída de: http://ods.dip-badajoz.es/proyectos/3

 

 

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reto módulo 5

Reto módulo 3

Reto módulo 1